Archive for the ‘Concierto’ Tag

Leusemia cumple 25 años

Leusemia llegó a los 25 años, y los celebrará en grande con un megaconcierto que promete. Para la ocasión tendrán muy buena compañía, ya que como teloneros estarán Narcosis, La Sarita y Masacre, además de los grandes músicos invitados. Vale la pena asistir a esta celebración, en la que Leusemia no sólo contará con la presencia de los músicos actuales, sino también con la gente de la formación original de allá por los 80’s, los recordardos Raúl Montañez y Leo Scoria.
Tras más de 10 años de separación, Leusemia, uno de los grupos más emblemáticos de la escena local, logra unir a sus integrantes originales para dar pie a la celebración de sus 25 años de trayectoria en el rock nacional, el próximo viernes 18 de julio en el anfiteatro del Parque de la Exposición.
La banda liderada por Daniel F, hará un recorrido por toda su historia musical, en un recital que pondrá en escena a los recordados Raúl Montañez y Leo Scoria, quienes junto a los integrante actuales Kimba Vilis, Aldo Toledo, Adrian Arguedas, Walter Peche y Kike Altez, prometen dedicarnos un show inolvidable.
El concierto contará con la presencia de bandas nacionales como Narcosis, Masacre y La Sarita. También se tendrá la participación de músicos invitados como Rafo Raez, Color madera integrado por Anibal y Javier Nuñez, ex integrantes de La Orquesta Sinfónica Juvenil, Janio Cuadros (ex guitarrista de Mortem/ La Corporación), Fernando Chirinos (Ex Metadona), Julio Romaní (ex integrante de Leusemia) y Charly de Diazepunk.

  • ¿Donde compro Entradas?
  • -En Moving Sound, Galería Brasil 2do Piso(61B-69B, 70B)

    -Gj Records (Boulevard de Quilca)

    -Hassan (Boulevard de Quilca stand 20-62)

    -Music Prad (C.C. Polvos Rosados tda 57-172 y C.C. Primavera Park Plaza)

    Práctica Abierta de Tango: D Otra Esquina

    http://www.latinfotografia.com.ar/modules/xcgal/albums/galerias/Steimberg/Tango/normal_TANGO%20MALEVO%20EN%20LA%20CORTADA%20(u).jpgEl Viernes 9 de mayo, en el auditorio Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés, el profesor Benjamín Bonilla ofrecerá una Práctica Abierta de Tango, denominada D’Otra Esquina. Se trata de una modalidad de Milonga que venía en desuso, y que en Buenos Aires se implementó con gran éxito desde el 2004.
    D’Otra Esquina es la primera en Lima. Aquí encontrará un lugar donde la gente viene a “practicar” el tango de manera más libre y con vestimenta informal, donde disfrutará de la coreografía sensual de este baile, diseñada a partir del abrazo de una pareja.

    Centro Cultural Peruano Japonés.
    Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe, Jesús María.
    Teléfonos 463-0606, 463-0607
    Donación: S/. 5.00
    Hora: 21:00 horas
    Lugar: Auditorio Jinnai

    IX Ciclo de Cine Japonés: My grandpa

    My grandpa (Watashi no Grand Pa’)
    Director: Yoichi Higashi
    Año 2003 / Duración: 113 minutos

    El retorno de Kenzo, un ex convicto que estuvo en prisión durante 13 años por el asesinato de un miembro de la yakuza (mafia japonesa) cambia la vida de su nieta Tamako, quien al ser testigo de cómo su abuelo la defiende en un incidente en su escuela, y viendo el afecto que la gente del pueblo le tiene, le abre su corazón poco a poco y siente que gracias al vínculo con él va adquiriendo mayor valor y coraje. Pero, un día, Kenzo es buscado por el jefe de la yakuza que controla la ciudad…

    Es una historia que muestra aquello que el ser humano tiende a olvidar. La forma de vivir – justa y honesta– del abuelo, quien quiere hacer el bien cueste lo que le cueste, deja un mensaje muy especial al espectador.

    Ganadora de cuatro premios, entre ellos el Golden Zenith en el Montréal World Film Festival 2003, en la categoría de Mejor Película de Asia. Asimismo, la obra original de Yasutaka Tsutsui, de igual título, ha sido galardonada en la 51º Premiación de Novelas Literarias del Diario Yomiuri.

    Película con subtítulos en español – Formato 16mm

    Centro Cultural Peruano Japonés.
    Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe, Jesús María / Telf.463-0606, 463-0607

    Organizan: APJ – Embajada del Japón
    Auspicia: Fundación Japón
    Hora: 19:30 horas
    Lugar: Auditorio Dai Hall
    Ingreso: libre, capacidad limitada

    Continúa la exposición «Inmigrantes», de Oswaldo Higuchi

    Hasta el 17 de mayo se exhibirá en la Galería de Arte Ryoichi Jinnai la muestra “Inmigrantes, dibujo, escultura y cerámica, del destacado pintor peruano Oswaldo Higuchi, quien ha realizado exposiciones individuales en el Perú, Chile, Uruguay, Japón y Canadá, además de participar en muestras colectivas en diversos países.

    Higuchi señala: “Para esta exposición reúno una serie de dibujos y piezas de cerámica donde el tema de la inmigración es el punto de partida para trazarme y valorar las respuestas que tengo sobre los inmigrantes… Ser inmigrante es ser libre, es ver nuevos horizontes, es moverse como el viento, es entrar al remolino de la vida, es afrontar lo desconocido y establecer un nuevo rumbo…es estar vivo”.

    Centro Cultural Peruano Japonés.
    Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe, Jesús María.
    Teléfonos 463-0606, 463-0607

    Horario:
    De lunes a viernes de 14:00 a 21:00 horas
    Sábados de 10:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas

    Lugar: Galería de Arte Ryoichi Jinnai
    Ingreso: libre

    Concierto de Parihuanita y Aoki: Música Andina del Perú

    Los artistas japoneses Matsuzaki Ayane, “Parihuanita” (voz) y Aoki Ryuya (guitarra) ofrecerán un concierto de música andina, con interpretaciones en castellano y quechua, principalmente del departamento de Ayacucho.

    Parihuanita, quien conoció desde niña la música ayacuchana a través de grabaciones, ha difundido la música andina en el Japón. Asimismo, Aoki Ryuya ejecuta desde los 15 años la quena, el charango y la guitarra. Ambos editaron en el 2002 el CD “Música Andina del Perú”, en el que demuestran su talento y gran cariño por nuestra música.

    Centro Cultural Peruano Japonés.
    Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe, Jesús María.
    Teléfonos 463-0606, 463-0607
    Día: Martes 06
    Hora: 19:30 horas
    Lugar: Auditorio Dai Hall
    Ingreso: libre, capacidad limitada