Archive for the ‘Evento’ Tag

«Grandes ilusiones. De Eisenstein a la neo comedia romántica» de Isaac León

Grandes ilusiones. De Eisenstein a la neo comedia romántica de Isaac León

El día 25 de Julio, durante la 13ª Feria Internacional del Libro, la editorial Uqbar Editores, realizó la presentación del libro “Grandes ilusiones, de Eisenstein a la neo comedia romántica” de Isaac León, con la participación del escritor chileno Alberto Fuguet.

Isaac León, describe a su obra en la introdución:

«Este libro reúne diecisiete textos publicados en los últimos veinte años en revistas editadas por la universidad de lima, institución que me acoge desde 1970. no son críticas puntuales acerca de películas, sino ensayos sobre diversos realizadores y temas del cine de estos años.
En conjunto, se proponen como una reflexión sobre el aporte de algunas filmo grafías especialmente significativas y sobre diversos asuntos que cruzan el espacio de la pantalla fílmica. el volumen es, también, una modesta contribución a la necesidad de seguir haciendo de la edición impresa el espacio privilegiado de lo que no sea información precisa y acotada cada vez más hegemonizado por la internet…..»

Ver más en Marufp.wordpress.com

Inauguración de la Exposición Colectiva: Purito Perú

Purito Perú

Anoche, 24 de Julio, se inauguró en la Sala de Arte Felipe Cossío del Pomar, en la Biblioteca de San Isidro, la Exposición Colectiva: Purito Perú, en esta presentación se conto con la participación de la cantante cantante Laurita Pacheco, la Reina del Arpa.

Esta muestra contó con la participación de los artistas Olga Engelmann, Pancho Guerra-García, Miguel Lescano, Jorge Miyagui, Susana Torres, Liliana Ávalos, Mauricio Delgado y Marcel Velaochaga.

Vía Universia.edu.pe
Marilú Ponte curadora de la exposición, comenta
“Las artes visuales no son ajenas al significado de la peruanidad: referente inagotable de la producción artística contemporánea. Ekekos, retablos, inca kolas, lúcumas, la papa nativa, el caldo de gallina, los postres de olla, las culturas prehispánicas, ciudades principales como el Cuzco; se mezclan con los símbolos patrios –establecidos por ley en esta muestra hecha con ‘purito’ cariño e inmensurable admiración por lo nuestro. Una mirada esperanzadora a través de la plástica sobre un país que crea nuevos retos para superar y redescubre en lo cotidiano nuevos motivos de orgullo”

Purito Perú Purito Perú Purito Perú Purito Perú Purito Perú Purito Perú Purito Perú Purito Perú

La muestra estará abierta hasta el 12 de agosto, en el horario de martes a sábado de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., en la Sala de Arte Felipe Cossío del Pomar (Calle La República 455, El Olivar).

Ver más en Marufp.wordpress.com

Práctica Abierta de Tango: D Otra Esquina

http://www.latinfotografia.com.ar/modules/xcgal/albums/galerias/Steimberg/Tango/normal_TANGO%20MALEVO%20EN%20LA%20CORTADA%20(u).jpgEl Viernes 9 de mayo, en el auditorio Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés, el profesor Benjamín Bonilla ofrecerá una Práctica Abierta de Tango, denominada D’Otra Esquina. Se trata de una modalidad de Milonga que venía en desuso, y que en Buenos Aires se implementó con gran éxito desde el 2004.
D’Otra Esquina es la primera en Lima. Aquí encontrará un lugar donde la gente viene a “practicar” el tango de manera más libre y con vestimenta informal, donde disfrutará de la coreografía sensual de este baile, diseñada a partir del abrazo de una pareja.

Centro Cultural Peruano Japonés.
Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe, Jesús María.
Teléfonos 463-0606, 463-0607
Donación: S/. 5.00
Hora: 21:00 horas
Lugar: Auditorio Jinnai

IX Ciclo de Cine Japonés: My grandpa

My grandpa (Watashi no Grand Pa’)
Director: Yoichi Higashi
Año 2003 / Duración: 113 minutos

El retorno de Kenzo, un ex convicto que estuvo en prisión durante 13 años por el asesinato de un miembro de la yakuza (mafia japonesa) cambia la vida de su nieta Tamako, quien al ser testigo de cómo su abuelo la defiende en un incidente en su escuela, y viendo el afecto que la gente del pueblo le tiene, le abre su corazón poco a poco y siente que gracias al vínculo con él va adquiriendo mayor valor y coraje. Pero, un día, Kenzo es buscado por el jefe de la yakuza que controla la ciudad…

Es una historia que muestra aquello que el ser humano tiende a olvidar. La forma de vivir – justa y honesta– del abuelo, quien quiere hacer el bien cueste lo que le cueste, deja un mensaje muy especial al espectador.

Ganadora de cuatro premios, entre ellos el Golden Zenith en el Montréal World Film Festival 2003, en la categoría de Mejor Película de Asia. Asimismo, la obra original de Yasutaka Tsutsui, de igual título, ha sido galardonada en la 51º Premiación de Novelas Literarias del Diario Yomiuri.

Película con subtítulos en español – Formato 16mm

Centro Cultural Peruano Japonés.
Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe, Jesús María / Telf.463-0606, 463-0607

Organizan: APJ – Embajada del Japón
Auspicia: Fundación Japón
Hora: 19:30 horas
Lugar: Auditorio Dai Hall
Ingreso: libre, capacidad limitada

Continúa la exposición «Inmigrantes», de Oswaldo Higuchi

Hasta el 17 de mayo se exhibirá en la Galería de Arte Ryoichi Jinnai la muestra “Inmigrantes, dibujo, escultura y cerámica, del destacado pintor peruano Oswaldo Higuchi, quien ha realizado exposiciones individuales en el Perú, Chile, Uruguay, Japón y Canadá, además de participar en muestras colectivas en diversos países.

Higuchi señala: “Para esta exposición reúno una serie de dibujos y piezas de cerámica donde el tema de la inmigración es el punto de partida para trazarme y valorar las respuestas que tengo sobre los inmigrantes… Ser inmigrante es ser libre, es ver nuevos horizontes, es moverse como el viento, es entrar al remolino de la vida, es afrontar lo desconocido y establecer un nuevo rumbo…es estar vivo”.

Centro Cultural Peruano Japonés.
Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe, Jesús María.
Teléfonos 463-0606, 463-0607

Horario:
De lunes a viernes de 14:00 a 21:00 horas
Sábados de 10:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas

Lugar: Galería de Arte Ryoichi Jinnai
Ingreso: libre

Concierto de Parihuanita y Aoki: Música Andina del Perú

Los artistas japoneses Matsuzaki Ayane, “Parihuanita” (voz) y Aoki Ryuya (guitarra) ofrecerán un concierto de música andina, con interpretaciones en castellano y quechua, principalmente del departamento de Ayacucho.

Parihuanita, quien conoció desde niña la música ayacuchana a través de grabaciones, ha difundido la música andina en el Japón. Asimismo, Aoki Ryuya ejecuta desde los 15 años la quena, el charango y la guitarra. Ambos editaron en el 2002 el CD “Música Andina del Perú”, en el que demuestran su talento y gran cariño por nuestra música.

Centro Cultural Peruano Japonés.
Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe, Jesús María.
Teléfonos 463-0606, 463-0607
Día: Martes 06
Hora: 19:30 horas
Lugar: Auditorio Dai Hall
Ingreso: libre, capacidad limitada